Inicio

  • Departamento de Ciencias Biológicas - Uniandes
    Departamento de Ciencias Biológicas - Uniandes
    Sobre nosotros

    El Departamento de Ciencias Biológicas funciona de tal manera que los programas de pregrado mantienen su independencia e individualidad, y tienen...

  • Facultad de Ciencias - Universidad de los Andes
    Facultad de Ciencias - Universidad de los Andes
    Top 1 - Facultad de Ciencias en Colombia

    Nos consolidamos como la mejor Facultad para estudiar carreras de Ciencias Exactas en Colombia, según el World University Rankings by subject.

  • Inscripciones a nuestros posgrados

    Las inscripciones para el primer semestre del 2024 estarán abiertas del 08 de agosto al 11 de octubre del 2023.

  • Beca preferente: 30% para carreras de ciencias
    Beca preferente: 30% para carreras de ciencias
    Beca del 30% para nuestros pregrados

    Conoce la Beca preferente: cubre 30% sobre el valor de la matrícula de nuestras carreras de ciencias.

  • Servicios del sistema de bibliotecas

    Conozca los servicios ofrecidos por el sistema de bibliotecas de la Universidad de los Andes.

  • Agenda DCB 70 años
    Agenda DCB 70 años
    Agenda Celebración 70 años del DCB

    Conozca la agenda de actividades de la Celebración de los 70 años del DCB

Noticias

  • Frans de Waal en la Universidad de los Andes

    Entre el 20 y el 27 de febrero el reconocido primatólogo neerlandés, Frans de Waal, visitó la Universidad de los Andes, donde...

  • Premio "Para Mujeres en la Ciencia 2022"

    Mileydi Betancourth, Magister y Doctora en Ciencias Biológicas de nuestro Departamento de Ciencias Biológicas, fue una de las seis ...

  • Premios Dejar Huella 2022

    “Resiliencia socio-ecológica en territorios volcánicos”, primer puesto en la categoría Proyectos de Impacto, en los reconocimientos...

  • Nobel de Medicina: un viaje al ADN del pasado

    El Instituto Karolinska de Suecia reconoció, este lunes, con el premio Nobel de Medicina o Fisiología 2022, al biólogo evolutivo...

  • Descubren bacterias que comen plásticos y residuos agrícolas

    Empleando una novedosa estrategia de evolución/selección dirigida, diseñada en la Universidad de los Andes, científicos encontraron...

  • Cuando perros y gatos son amenaza para la biodiversidad

    En países como Estados Unidos se ha identificado que gatos asilvestrados matan más de 2 mil millones de aves al año, así c

  • Bosques nublados tropicales y el cambio climático

    Los ‪Bosques Nublados‬ son una de las principales fuentes de ‪agua‬ del país y albergan una biodiversidad única en comparación a...

  • Paujil nocturno, el ave que escapó de la noche

    Durante casi 200 años, los biólogos creyeron que el paujil nocturno, alguna vez llamado ‘la más difícil de obser

  • Guayabetal, zona susceptible a deslizamientos en vía al Llano

    Investigadores de la Universidad de los Andes, entre quienes se encuentran Wilmar Calderón y Bogdan Nitescu, miembros de nuestr

  • Bacteria que descompone petróleo y hace crecer plantas

    Jenny Dussan, directora del CIMIC se emociona cuando se le pregunta por la diversidad que tiene Colombia en bacterias, y de...

  • Helena Groot, presidenta de la Academia Colombiana de Ciencias

    Helena Groot, profesora de la Universidad de los Andes, primera mujer presidenta de la Academia de Ciencias.

EDUCACIÓN CONTINUA

  • bioestadistica-con-r
    bioestadistica-con-r
    Bioestadística con R

    Domina los conceptos, métodos y pruebas que se usan en bioestadística.

  • ciencia-divertida-para-mentes-curiosas
    ciencia-divertida-para-mentes-curiosas
    Ciencia Divertida para mentes curiosas

    ¡Permite que tus hijos(as) experimenten, aprendan y se diviertan!

  • pequenos-cientificos-manos-la-ciencia
    pequenos-cientificos-manos-la-ciencia
    Curso Pequeños Científicos ¡Manos a la Ciencia!

    ¡Potencia la curiosidad y la creatividad de tus niños(as) a través de la Ciencia!

Revista Hipótesis

  • Revista Hipótesis
    Revista Hipótesis

    Revista Hipótesis es una publicación digital de divulgación científica de nuestra Facultad de Ciencias.