Seminarios 2020 del Departamento de Ciencias Biológicas
Nuestra conferencista invitada es la Dra. Claudia Leal, Profesora Asociada en el Departamento de Historia de la Universidad de los Andes, quien dictará la charla titulada “Un tesoro reservado para la ciencia: El inusual comienzo de la conservación de la naturaleza en Colombia".
Nuestro conferencista invitado es el Dr. Hernán Burbano, Profesor Asociado en el Departamento de Genética, Evolución y Ambiente de University College London, quien dictará la charla titulada “A retrospective view on plant genetic diversity using ancient DNA”.
Nuestro conferencista invitado es el Dr. Noah Whiteman, Profesor Asociado en el Departamento de Biología Integrativa de la Universidad de California-Berkeley, quien dictará la charla titulada “A tale of two toxins: Evolution by small steps and giant leaps”.
Nuestro conferencista invitado es el Dr. Cameron Ghalambor, Profesor Titular en el Departamento de Biología de Colorado State University, quien dictará la charla titulada “Incorporating phenotypic plasticity into studies of adaptive evolution”.
Nuestro conferencista invitado es el Dr. Shane Campbell-Staton, Profesor Asistente en el Departamento de Ecología y Evolución de la Universidad de California-Los Angeles, quien dictará la charla titulada “Evolution in the Age of Us: Mechanisms and consequences of anthropogenic selection in the wild.”.
Nuestra conferencista invitada es la Dra. Carolina Mehaffy, investigadora del Departamento de Microbiología, Inmunología y Patología de Colorado State University, quien dictará la charla ""Proteómica en el estudio de la Tuberculosis: biomarcadores del patógeno en infección y enfermedad”. El seminario podrá ser visto en esta página:
Nuestro conferencista invitado es el Dr. Andrés Link, Profesor Asociado en nuestro departamento, quien dictará la charla "Magdalena Medio: ciencia y conservación en un hotspot de biodiversidad en Colombia". El seminario podrá ser visto a través de nuestro canal de Youtube:
Nuestro conferencista invitado es el Dr. Ricardo Mallarino, Profesor Asistente en el Departamento de Biología Molecular de la Universidad de Princeton, quien dictará la charla "Los mecanismos moleculares que originan la diversidad biológica: lecciones de la piel de los mamíferos". El seminario podrá ser visto a través de nuestro canal de Youtube:
Nuestro conferencista invitado es el Dr. David Johnston-Monje, Investigador Principal y Líder de Grupo Tandem de Max Planck en Agricultura de Plantas y Ecología Microbiana de la Universidad del Valle, Cali, quien dictará la charla “Studying the seed microbiome". El seminario podrá ser visto a través de nuestro canal de Youtube:
Nuestro conferencista invitado es el Dr. Daniel Ortiz-Barrientos, Profesor Asociado en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Queensland, Australia (por esto el cambio de hora), quien dictará la charla “¿Qué tan predecible es el cambio evolutivo? La saga científica de la evolución del gravitropismo en una margarita australiana". El seminario podrá ser visto a través de nuestro canal de Youtube:
Nuestra conferencista invitada es la Dra. Zulma Cucunubá, investigadora de la Facultad de Medicina, Escuela de Salud Pública de Imperial College, Londres, quien dictará la charla "COVID-19 en América Latina: Consideraciones para modelar y entender el impacto directo en salud". El seminario podrá ser visto a través de nuestro canal de Youtube:
Nuestro conferencista invitado es el Dr. Marcelo Tejedor, investigador del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (CONICET-CENPAT) y profesor de la Universidad Nacional de la Patagonia, Argentina. El Dr. Tejedor dictará la charla "La odisea evolutiva de los primates neotropicales". El seminario podrá ser visto a través de nuestro canal de Youtube:
Nuestra conferencista invitada es la Dra. Adriana Bernal, Profesora Asociada en el Departamento de Ciencias Biológicas de UniAndes, quien dictará la charla "Bacterias sigilosas: entendiendo cómo causar enfermedad en yuca". El seminario podrá ser visto a través de nuestro canal de Youtube:
Nuestra conferencista invitada es la Dra. Camila Martínez, Investigadora Postdoctoral del Smithsonian Tropical Research Institute, quien dictará la charla "Inferencias paleoclimáticas y paleoaltitudinales basadas en el registro fósil de plantas neotropicales". El seminario podrá ser visto a través de nuestro canal de Youtube:
Nuestro conferencista invitado es el Dr. Jorge Molina, Profesor Titular en el Departamento de Ciencias Biológicas de UniAndes, quien dictará la charla "Peces eléctricos débiles de Leticia: Potencial para estudios de ecología y comportamiento in-situ". El seminario podrá ser visto a través de nuestro canal de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=2Ncxrf3UzAQ
Nuestra conferencista invitada es la Dra. Katja Poveda, Profesora Asociada en el Departamento de Entomología de la Universidad de Cornell, quien dictará la charla "La simplificación del paisaje reduce la productividad de cultivos a través de cambios en la comunidad de polinizadores”. El seminario podrá ser visto a través de nuestro canal de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=9DWGMCkkiTA
Nuestra conferencista invitada es Helena Groot de Restrepo, Profesora Titular del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de los Andes, quien dictará la charla "Epidemiología molecular en la exposición a sustancias de riesgo: biomarcadores en la interacción entre genes y ambiente".
Nuestra conferencista invitada la Dra. Liliana Dávalos, Profesora Titular del Departamento de Ecología y Evolución de Stony Brook University, Nueva York, quien dictará la charla “Más preguntas que respuestas en la genómica funcional de los murciélagos".
Nuestra conferencista es la Dra. Iliana Medina, Profesora e Investigadora en la Facultad de Biociencias de la Universidad de Melbourne, Australia, quien dictará la charla "Evolución de colores visibles e invisibles: historias de aves e insectos joya".
Nuestro conferencista invitado es el Dr. Federico Hoffmann, Profesor Asociado en el Institute for Genomics, Biocomputing & Biotechnology de Mississippi State University, quien dictará la charla "Evolución de las globinas animales: incorporando perspectivas de organismos y globinas no modelo".
El conferencista seleccionado e invitado por nuestros estudiantes es el Dr. Robert Reed, Profesor Asociado en el Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Cornell, quien dictará la charla "Butterfly wing patterns: Genetics, development, and evolution”.