El plan de estudios del programa de Microbiología comprende cursos en los siguientes ciclos:
Ciclo Básico (1-3 semestre) donde los estudiantes toman cursos estructurales. Estos cursos les dan los fundamentos básicos para aproximase a su saber disciplinar (Matemáticas, Química, Física, Celular, Organismos, Español)
Ciclo Disciplinar (3-6 semestre) donde los estudiantes toman cursos temáticos específicos en Microbiología (Bacteriología, Parasitología, Hongos).
Ciclo de profundización/integración (5-8 semestre) donde los estudiantes toman cursos avanzados electivos en las temáticas de su preferencia en Microbiología (Parásitos, biotecnología, Biorremediación, etc) y también cursos que integran los elementos disciplinares en Microbiología (Fitopatología, Bioinformática, inmunología, virología, etc).
Ciclo de definición de perfil profesional (7-8 semestre) donde los estudiantes tienen la posibilidad de realizar trabajo dirigido, ya sea de investigación, en prácticas académicas (laborales) o una monografía. Este componente hace parte de los requisitos de grado.
El estudiante culmina su carrera con la realización de un trabajo de grado, monografía o con una práctica de grado, que le permiten desarrollar su capacidad para la investigación científica.
La flexibilidad del programa permite cursar materias de otras carreras, realizar opciones o cursar materias de posgrado que pueden ser homologables si decide continuar cursando una maestría en la Universidad. De esta forma se tiene una formación personalizada que se ajusta a los intereses y aptitudes del estudiante.
Los estudiantes deben confirmar el cumplimiento de los créditos exigidos en cada programa y el requisito de la opción de grado. Un crédito equivale a 48 horas de trabajo académico.
Es recomendable que los estudiantes, durante cada semestre de estudios, consulten a sus coordinadores académicos y profesores consejeros para revisar sus registros académicos (carpetas) y planear organizadamente su programa en Uniandes.
Consulte plan de estudios hasta 2019-2
El plan de estudios del programa de Biología está comprendido por tres etapas así:
1. Etapa de Fundamentación
Esta etapa está compuesta por dos componentes principales que se espera que los estudiantes tomen entre el primero y el cuarto semestre (1-4 semestre):
Núcleo común: Estos cursos promueven el desarrollo de competencias básicas científicas y son comunes para todos los programas de la Facultad de Ciencias.
Cursos texto: Proporcionan una plataforma sólida de fundamentación en las ciencias biológicas, siendo los únicos requisitos para los cursos siguientes.
2. Etapa de aprendizaje en Contexto
Esta etapa está compuesta por un componente principal dividido en términos de área conceptual y de grupo taxonómico. Esta etapa es altamente electiva y dura 3 semestres (5-7 semestre):
Cursos contexto: Son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento. Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación. Ofrece materias en dos grupos de microorganismos: 1. Bacterias, Archae, y Virus-(BAV), y 2. Eucariotes-(E), y cuatro diferentes áreas para su estudio: 1. Biotecnología Verde o Ambiental (Bv), 2. Biotecnología Roja o Biomédica-(Br), 3. Biotecnología Blanca o Industrial-(Bb) y 4. Biología Molecular-(BM). Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
3. Etapa de Proyección profesional
Esta etapa enfatiza en áreas específicas, de acuerdo con los intereses del estudiante en su carrera, mediante alguna de las siguientes modalidades: emprendimiento e innovación; práctica laboral en organizaciones públicas o privadas; trabajo de grado; pasantía de investigación o monografía. Esta parte del programa tomaría un semestre (8 semestre).
La flexibilidad del programa permite cursar materias de otras carreras, realizar opciones o cursar materias de posgrado que pueden ser homologables si decide continuar cursando una maestría en la Universidad. De esta forma se tiene una formación personalizada que se ajusta a los intereses y aptitudes del estudiante.
- Cursos de Maestría del Departamento de Ciencias Biológicas
De manera alternativa, los estudiantes de pregrado podrán tomar materias de las maestrías que serán homologables hasta por 12 créditos en caso de iniciar una maestría (Maestría en Ciencias Biológicas - Área Biología, Maestría en Ciencias Biológicas - Área Microbiología).
- Áreas de Investigación o Énfasis
El programa de Microbiología, estructurado en ocho semestres, ofrece materias de profundización en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento. La amplia flexibilidad y electividad apoyada en un aprendizaje activo y autónomo permite a los estudiantes del programa profundizar en la biotecnología verde (ambiental), roja (biomédica), blanca (industrial) y biología molecular de grupos taxonómicos microscópicos dentro de las bacterias, archaeas, virus y eucariotas.
- Programa Modelo
Los estudiantes deben confirmar el cumplimiento de los créditos exigidos en cada programa y el requisito de la opción de grado. Un crédito equivale a 48 horas de trabajo académico.
Es recomendable que durante cada semestre de estudios, como estudiante, consulte a su coordinador académico y profesores consejeros para revisar sus registros académicos (carpetas) y planear organizadamente su ruta académica en Uniandes.
Plan de estudios semestra( descargar PDF)
Plan de estudios semestral (en línea)
Para facilitar el proceso de transición al programa reformado, se presenta el plan de homologaciones previsto. Se incluyen tanto las equivalencias de cursos obligatorios como de profundizaciones que funcionan en ambas direcciones 1. Programa pre-reforma - programa reformado y, 2. Programa reformado - Programa pre-reforma. Se actualizará cada semestre con los cursos ofertados según corresponda. Cualquier inquietud específica que tenga, no dude en consultarla con sus Coordinadoras Académicas.