Biología | Plan de estudio desde 2020-20
Biología | Plan de estudio desde 2020-20
Categorías
Principios genética y evolución
Código BIOL-2204
Créditos
El curso se centra en el estudio de los principios básicos de la genética y la teoría evolutiva.
El estudiante debe comprender los fundamentos de la herencia mendeliana y no mendeliana, así como los conceptos básicos que guían el uso de aplicaciones genéticas en el estudio de la evolución de los seres vivos.
El estudiante también debe apropiarse de la historia y evidencia que sustenta la teoría evolutiva, y conocer y comprender las fuerzas evolutivas fundamentales que operan en las poblaciones naturales, los conceptos de especie, la teoría de selección sexual, los procesos involucrados en la especiación y cómo los eventos microevolutivos conducen a la macroevolución.
Prerrequisitos MBIO 1100 Y (BIOL 1300 O MBIO 1102)
Biología Celular
Código MBIO-1100
Créditos
La Biología Celular Molecular estudia a la unidad fundamental de todos los seres vivos.
Abarca temas conceptuales tales como las moléculas indispensables para la vida, la estructura celular, el flujo de la energía como constante en los seres vivos, la genética molecular y aspectos evolutivos.
Se discuten temas de actualidad y de gran impacto social como la aplicación de la ingeniería genética y la biotecnología. El estudiante deberá integrar sus conocimientos con otras disciplinas.
Biología de Organismos
Código BIOL-1300
Créditos
Este curso introduce al estudiante en el estudio de la biodiversidad, especialmente en los organismos procariotas y eucariotas unicelulares y multicelulares como protistas, plantas, hongos y animales. Mientras se revisa el árbol de la vida se enfatizarán las interacciones ecológicas entre especies y se comprarán las formas como los organismos obtienen energía y se reproducen.
Al principio del curso se introducirá a los estudiantes en los métodos detrás de la reconstrucción de las relaciones evolutivas entre organismos y de los procesos evolutivos responsables de la especiación y la adaptación.
CBU
Código CBU
Créditos
Los cursos del CBU tienen una naturaleza diferente a la del resto de cursos de la Universidad: los cursos del CBU no son cursos técnicos, profesionalizantes o especializados enfocados en que los estudiantes adquieran las competencias para ejercer una profesión específica, sino que complementan esta educación profesional. Así, se entiende que el CBU va más allá de las facultades o programas, pues su naturaleza es inter y transdisciplinaria.
Su objetivo es formar personas éticas y críticas que aprendan que hay diversas formas de aproximarse al conocimiento y que adquieran, así, unas herramientas que las conviertan en ciudadanos comprometidos.
Los cursos del CBU parten de una perspectiva socio humanística y tienen un enfoque por competencias que se distribuyen en tres grandes áreas: Colombia, Pensamiento Científico, y Culturas, Artes y Humanidades. Los cursos del CBU desarrollan competencias en los estudiantes Uniandinos que se componen de: conocimientos, actitudes y habilidades.
CBU Cualquier Área
Código CBU
Duración: 8 semanas
Créditos
Los cursos del CBU tienen una naturaleza diferente a la del resto de cursos de la Universidad: los cursos del CBU no son cursos técnicos, profesionalizantes o especializados enfocados en que los estudiantes adquieran las competencias para ejercer una profesión específica, sino que complementan esta educación profesional. Así, se entiende que el CBU va más allá de las facultades o programas, pues su naturaleza es inter y transdisciplinaria.
Su objetivo es formar personas éticas y críticas que aprendan que hay diversas formas de aproximarse al conocimiento y que adquieran, así, unas herramientas que las conviertan en ciudadanos comprometidos.
Los cursos del CBU parten de una perspectiva socio humanística y tienen un enfoque por competencias que se distribuyen en tres grandes áreas: Colombia, Pensamiento Científico, y Culturas, Artes y Humanidades. Los cursos del CBU desarrollan competencias en los estudiantes Uniandinos que se componen de: conocimientos, actitudes y habilidades.
CBU Cualquier Área
Código CBU
Duración: 8 semanas
Créditos
Los cursos del CBU tienen una naturaleza diferente a la del resto de cursos de la Universidad: los cursos del CBU no son cursos técnicos, profesionalizantes o especializados enfocados en que los estudiantes adquieran las competencias para ejercer una profesión específica, sino que complementan esta educación profesional. Así, se entiende que el CBU va más allá de las facultades o programas, pues su naturaleza es inter y transdisciplinaria.
Su objetivo es formar personas éticas y críticas que aprendan que hay diversas formas de aproximarse al conocimiento y que adquieran, así, unas herramientas que las conviertan en ciudadanos comprometidos.
Los cursos del CBU parten de una perspectiva socio humanística y tienen un enfoque por competencias que se distribuyen en tres grandes áreas: Colombia, Pensamiento Científico, y Culturas, Artes y Humanidades. Los cursos del CBU desarrollan competencias en los estudiantes Uniandinos que se componen de: conocimientos, actitudes y habilidades.
CLE
Código CLE
Duración: 8 semanas
Créditos
CLE
Código CLE
Duración: 8 semanas
Créditos
CLE
Código CLE
Duración: 8 semanas
Créditos
Común de Colombia
Código CBU
Créditos
Los cursos del CBU tienen una naturaleza diferente a la del resto de cursos de la Universidad: los cursos del CBU no son cursos técnicos, profesionalizantes o especializados enfocados en que los estudiantes adquieran las competencias para ejercer una profesión específica, sino que complementan esta educación profesional.
Así, se entiende que el CBU va más allá de las facultades o programas, pues su naturaleza es inter y transdisciplinaria. Su objetivo es formar personas éticas y críticas que aprendan que hay diversas formas de aproximarse al conocimiento y que adquieran, así, unas herramientas que las conviertan en ciudadanos comprometidos.
Los cursos del CBU parten de una perspectiva socio humanística y tienen un enfoque por competencias que se distribuyen en tres grandes áreas: Colombia, Pensamiento Científico, y Culturas, Artes y Humanidades.
Los cursos del CBU desarrollan competencias en los estudiantes Uniandinos que se componen de: conocimientos, actitudes y habilidades.
Constitución y Democracia
Código DERE-1300
Duración: 16 semanas
Créditos
Este curso constituye una política general de la Universidad que responde al mandato constitucional de enseñanza de la Constitución (Artículo 41) y cuya misión central consiste en fortalecer en los estudiantes el conocimiento crítico y la capacidad de actuación conforme a valores que como ciudadanos es imprescindible que posean para un ejercicio responsable de sus deberes y derechos.
Al finalizar el curso se espera que los estudiantes cuenten con los conocimientos y la reflexión necesarios que les permitan cualificar su intervención como ciudadanos, al habilitarlos con herramientas que les permitan comprender: la relación entre estado, legalidad y sociedad; las técnicas, propósitos y oportunidades para ejercer responsablemente el reclamo de derechos individuales y colectivos; las técnicas, límites y oportunidades de la participación ciudadana en política; y los marcos mínimos legales y políticos de un ejercicio profesional responsable.
Cálculo Diferencial
Código MATE-1203
Créditos
Funciones: álgebra de funciones, funciones trigonométricas, función exponencial, funciones inversas, logaritmos, inversas trigonométricas, principios de resolución de problemas.
Límites y derivadas: velocidad y tangentes, límite de una función, cálculo de límites, continuidad, límites al infinito, razones de cambio, derivadas, la función derivada, reglas de derivación, derivadas de funciones trigonométricas, regla de cadena, derivación implícita, derivadas de logaritmos, derivadas de orden superior, funciones hiperbólicas.
Aplicaciones de las derivadas: razones relacionadas, máximos y mínimos, teorema del valor medio, derivadas y gráficas, regla de l'Hôpital, trazado de curvas, optimización.
Integrales: antiderivadas, áreas y distancia, integral definida, teorema fundamental del cálculo, integración por sustitución, áreas entre curvas, volúmenes de sólidos de rotación por los métodos de rebanadas y de conchas cilíndricas.
*Prerrequisitos MATE 1201 O MATE1*
Cálculo Integral
Código MATE-1214
Duración: 16 semanas
Créditos
Integración por partes, Integrales trigonométricas, sustitución trigo- nométrica, fracciones parciales, estrategias de integración, integrales impropias, longitud de arco, área de superficie de revolución, aplicaciones a otras disciplinas, modelación con ecuaciones diferenciales de primer orden, ecuaciones separables, crecimiento y decaimiento exponencial, ecuación logística, ecuaciones diferenciales lineales de primer orden.
Ecuaciones paramétricas, cálculo con ecuaciones paramétricas, coordenadas polares, áreas y longitud en coordenadas polares.
Sucesiones, series, criterio de la integral, criterios de comparación, series alternantes, criterios de la razón y la raíz n-ésima, series de potencias, representación en series de potencias, series de Taylor y Maclaurin, números complejos, ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden de coeficientes constantes.
Prerrequisitos
Diversidad y Evolución - Invertebrados 1
Código DE-I-1
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Diversidad y Evolución - Invertebrados 2
Código DE-I-2
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Diversidad y Evolución - Plantas 1
Código DE-P-1
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Diversidad y Evolución - Plantas 2
Código DE-P-2
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Diversidad y Evolución - Vertebrados 1
Código DE-V-1
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Ecología
Código BIOL-2308
Duración: 16 semanas
Créditos
La ecología en sentido amplio es el estudio de las interacciones entre organismos y de éstos con su medio ambiente. Es una ciencia de carácter cambiante, dependiendo del contexto histórico y dogma; y cuyas predicciones no siempre son acertadas.
De hecho, es frecuente encontrar problemas metodológicos en las publicaciones de estos temas y por lo tanto tenemos que estar entrenados para entender conceptos ecológicos, evaluar diseños experimentales e idealmente implementarlos en el momento de ejecutar proyectos.
Es así como las preguntas importantes en un tiempo dado dependen de los temas que son atractivos justo en ese momento (por adquisición de nuevo conocimiento y/o necesidad de este), y esto a su vez se acentúa por los patrones de financiación de estudios. Por ejemplo, hoy en día la aplicabilidad de conocimientos ecológicos en sistemas productivos, sostenibilidad y mitigación del cambio climático son temas claves en las agendas de desarrollo, en la que los ecólogos pueden contribuir.
Prerrequisitos
Ecología y Conservación - Invertebrados 1
Código EC-I-1
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Ecología y Conservación - Invertebrados 2
Código EC-I-2
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Ecología y Conservación - Plantas 1
Código EC-P-1
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Ecología y Conservación - Plantas 2
Código EC-P-2
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Ecología y Conservación - Vertebrados 1
Código EC-V-1
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Ecología y Conservación - Vertebrados 2
Código EC-V-2
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Escritura Universitaria 1
Código LENG-1511/LITE-1621/ESCR-1101
Créditos
Este curso busca desarrollar las competencias de lectura y escritura necesarias para comprender, interpretar, sintetizar y valorar críticamente textos académicos en la universidad.
Para esto, los estudiantes leerán artículos académicos y aprenderán a identificar sus principales características.
Posteriormente, con el fin de evaluar estas competencias de lectura, los estudiantes escribirán resúmenes, en los que darán cuenta de su capacidad de síntesis, y reseñas, en las que evidenciarán su habilidad para formular juicios críticos sobre una lectura. Estas actividades de escritura permitirán que los estudiantes reconozcan el proceso que implica la redacción de estos textos en su trayectoria universitaria.
Escritura Universitaria 2
Código LITE-1622/ESCR-1102
Créditos
Este curso busca desarrollar las competencias necesarias para la escritura de textos argumentativos en la universidad.
Con este fin, los estudiantes aprenderán los fundamentos de la argumentación, a partir del análisis y la discusión de textos argumentativos.
Posteriormente, trabajarán en la búsqueda y selección de fuentes académicas que les permitan formular y sustentar una posición fundamentada e independiente sobre un tema.
Finalmente, a través de un proceso guiado por el profesor, escribirán un texto argumentativo en el que desarrollarán su postura a partir del planteamiento de una tesis y la construcción de argumentos que la sustenten.
Este ejercicio les permitirá a los estudiantes asumir una posición responsable de lo que proponen y de la forma en la que lo comunican a lo largo de su trayectoria universitaria.
Prerrequisitos
Función - Invertebrados 1
Código F-I-1
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Función - Invertebrados 2
Código F-I-2
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Función - Plantas 1
Código F-P-1
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Función - Plantas 2
Código F-P-2
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Función - Vertebrados 1
Código F-V-1
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Función - Vertebrados 2
Código F-V-2
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Fundamentos de Análisis Químico
Código QUIM-1618
Duración: 16 semanas
Créditos
Prerrequisitos
Fundamentos de Fisicoquímica
Código QUIM-2518
Créditos
Orientado específicamente para estudiantes de ciencias biológicas, este curso presenta una visión amplia de los conceptos y aplicaciones de la química desde la perspectiva de sus fundamentos físicos.
Los procesos metabólicos constituyen el paradigma de las aplicaciones de la termodinámica en cuanto a las conversiones de energía, que mediante reacciones químicas acopladas mantienen los sistemas alejados del equilibrio, constituyéndose así en el soporte de la vida.
También se estudian modelos cuantitativos del transporte de materia y energía y de la cinética química. Manteniendo el nivel conveniente para no especialistas, en los aspectos físicos de los fenómenos de interacción entre la energía y la materia, también se estudian los elementos básicos de esas interacciones, a través de la mecánica cuántica, la estadística y los métodos espectroscópicos.
Prerrequisitos
Fundamentos de Química Orgánica
Código QUIM-1303
Créditos
El curso es ofertado para los programas de Biología y Microbiología, el contenido del curso pretende suministrar los conocimientos básicos sobre las estructuras químicas orgánicas, las fuerzas que las componen, la nomenclatura, y esteroisometría.
En segundo lugar, los mecanismos de formación de compuestos por sustitución, eliminación y radicales libres y algunas reacciones de condensación.
En forma individual se estudian los grupos funcionales, las características, obtención de compuestos y sus reacciones, formación de derivados. Conocimiento básico de la espectroscopía UV-Vis e IR.
Prerrequisitos
Física 1
Código FISI-1518
Duración: 16 semanas
Créditos
En este curso se revisan los siguientes contenidos, tanto a nivel teórico como experimental:
Análisis dimensional.Sistemas de coordenadas.
Vectores.
Velocidad.
Aceleración.
Diagramas de movimiento.
Movimiento uniformemente acelerado.
Caída libre.
Movimiento en dos dimensiones.
Movimiento circular uniforme.
Velocidad relativa.
Fuerzas.
Leyes de Newton.
Energía Cinética.
Potencia.
Energía potencial.
Momento lineal.
Movimiento de un sistema de partículas.
Cinemática rotacional.
Torque y momento angular.
Conservación del momento angular.
Ley de la gravitación universal.
Leyes de Kepler.
Movimiento armónico simple.
Oscilaciones amortiguadas y forzadas.
Ondas.
Prerrequisitos
Física 2
Código FISI-1528
Duración: 16 semanas
Créditos
En este curso se revisan los siguientes contenidos, tanto a nivel teórico como experimental:
- Temperatura, termómetros y escalas de temperatura.
- Expansión térmica.
- Gas ideal.
- Teoría cinética de gases.
- Calor.
- Calor específico.
- Leyes de la termodinámica.
- Procesos adiabáticos.
- Mecanismos de transferencia de calor.
- Reversibilidad e irreversibilidad.
- La máquina de Carnot.
- Refrigeradores.
-Entropía.
- Cargas eléctricas y ley de Coulomb.
- Campo eléctrico.
- Ley de Gauss.
- Materiales conductores.
- Potencial eléctrico.
- Capacitancia.
- Corriente eléctrica y Ley de Ohm.
-Conductividad eléctrica y super- conductividad.
- El campo magnético.
- La fuerza de Lorentz.
- Ley de Biot & Savart.
- Ley de Ampere.
- Ley de inducción de Faraday.
- Ley de Lenz.
- Ecuaciones de Maxwell.
- Ondas electromagnéticas.
- Espectro electromagnético.
Prerrequisitos
Genética y Molecular - Invertebrados 1
Código GM-I-1
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Genética y Molecular - Plantas 1
Código GM-P-1
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Genética y Molecular - Plantas 2
Código GM-P-2
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Genética y Molecular - Vertebrados 1
Código GM-V-1
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Genética y Molecular - Vertebrados 2
Código GM-V-2
Duración: 8 semanas
Créditos
Los prerrequisitos de los "Cursos Contexto" son los Cursos Texto
Los cursos contexto, son cursos electivos que profundizan en áreas específicas del conocimiento, de acuerdo con el interés particular del estudiante, y según las líneas de investigación del Departamento.
Mediante distintas modalidades, ofrecen amplia flexibilidad y electividad; aprendizaje activo y autónomo; y articulación entre docencia e investigación.
Ofrece materias en tres grupos de organismos:
1. Invertebrados-(I),
2. Vertebrados-(V),
3. Plantas-(P)
y 4 diferentes áreas para su estudio:
1. Función-(F),
2. Ecología y Conservación-(EC),
3. Genética y Biología Molecular-(GM)
4. Diversidad y evolución-(DE).
Una vez definido su interés, el estudiante puede cursar dos a tres cursos adicionales como profundización en alguna de las áreas descritas anteriormente.
Geociencias
Código GEOC-1002
Créditos
El Universo.
La teoría del Big Bang.
Formación de galaxias y estrellas.
Formación de planetas.
Estratificación, desde el núcleo hasta la magnetosfera.
Geología.
Tiempo geológico y datación.
Placas Tectónicas.
Terremotos.
Volcanes.
Minerales y cristalografía.
Procesos y rocas ígneas.
Rocas sedimentarias.
Metamorfismo y rocas metamórficas.
Estructuras de los cuerpos rocosos
Meteorización y erosión.
Sistemas eólicos y desiertos.
Movimientos de masa.
Ríos y escorrentía superficial.
Aguas subterráneas y acuíferos.
Glaciares.
Océanos y costas.
Atmósfera, precipitaciones y huracanes.
Clima y tiempo.
Paleoclima.
Yacimientos y depósitos minerales.
Paleontología.
Paleobiología y Astrobiología.
Geología planetaria comparada.
Inferencia e Informática
Código BIOL-2205
Duración: 16 semanas
Créditos
Inferencia e Informática es quizás el curso más fundamental para las Ciencias Biológicas.
La estadística es esencial para todas las ciencias, y las habilidades informáticas son cruciales para manejar los tipos de datos biológicos requeridos en los años 2020s.
Los seres humanos observan la naturaleza en varios niveles, desde el molecular hasta el global, y hacen la pregunta, “¿Por qué es así?” Para explicar cómo funciona la naturaleza, el/la científic@ tiene que plantear hipótesis, desarrollar predicciones para cada hipótesis, recolectar datos para poner sus hipótesis a prueba, e inferir el efecto e importancia de cada variable planteada.
Sólo con el Método Científico se puede poner las hipótesis a prueba, y sólo con las herramientas de la estadística y la informática uno puede extraer de los datos la información necesaria para entender los procesos biológicos. Es la inferencia científica la que nos permite no sólo observar y medir, sino contestar el “¿por qué?”.
En este curso los estudiantes estudiarán las teorías básicas y metodologías prácticas para poder diseñar experimentos, procesar datos masivos, analizar secuencias de ADN y proteicas y poner hipótesis a prueba. Se explicarán de una manera intuitiva los conceptos fundamentales.
El curso no requiere más matemática que el álgebra. Dada la creciente necesidad para el biólogo de saber y manejar lo básico de la informática, los estudiantes profundizarán en la biología computacional en los laboratorios a través del uso del programa ‘R’, el sistema Unix, entre otras herramientas, pero siempre con software ‘gratis’ y ‘abierto'.
Prerrequisitos
Introducción a la programación
Código ISIS-1221
Créditos
Este curso introduce conceptos básicos de programación, utilizados para resolver problemas con un programa de computadora.
Un programa es visto como un conjunto de instrucciones que le dicen a la computadora cómo realizar una tarea. Sin embargo, encontrar un conjunto correcto de instrucciones puede ser un desafío, por lo que es necesario aprender a dividir un problema en subproblemas y resolver cada uno de estos subproblemas.
Gran parte de este curso está dedicado a desarrollar un proceso mental que nos permita implementar programas que puedan resolver problemas interesantes.
Introducción a las Ciencias
Código FCIE-1010
Créditos
Tiene como objetivo ofrecer al estudiante las habilidades necesarias para comenzar su programa de estudios en los programas que ofrece la Facultad de Ciencias, con énfasis en el perfil del científico uniandino.
El curso enfatiza la reflexión sobre la historia de las ciencias, los aspectos éticos relacionados con la ciencia y el impacto del desarrollo científico en la sociedad.
El curso se basa en el desarrollo de habilidades de escritura y expresión oral en español, bajo la coordinación del Centro de Español de la Universidad, brindando ayuda a los estudiantes uniandinos a desarrollar y fortalecer sus habilidades de escritura, lectura y comunicación oral.
Proyección Profesional
Código PP
Duración: 16 semanas
Créditos
Esta etapa enfatiza en áreas específicas, de acuerdo con los intereses del estudiante en su carrera, mediante alguna de las siguientes modalidades: emprendimiento e innovación; práctica laboral en organizaciones públicas o privadas; trabajo de grado; pasantía de investigación o monografía.
El estudiante culmina su carrera con la realización de un trabajo de grado, monografía o con una práctica de grado, que le permiten desarrollar su capacidad para la investigación científica enrolarse en el entorno laboral.Práctica de Laboratorio
Código MBIO-1103
Créditos
Práctica de Laboratorio Avanzadas
Código MBIO-2203
Créditos
El curso de Prácticas de Laboratorio Avanzadas es un curso texto práctico que fundamenta el conocimiento teórico avanzado en el desarrollo de métodos y procedimientos prácticos de mayor complejidad a nivel biológico y molecular.
La clase de teoría de cada semana abordará conocimientos más avanzados en cada uno de los tópicos tratados, que serán puestos en práctica en el laboratorio.
El trabajo será en parejas la mayor parte del tiempo y las prácticas que desarrollarán consolidarán al estudiante en el manejo adecuado de reactivos, equipos y técnicas necesarias para el trabajo avanzado en tópicos de mayor profundidad que será la base sólida para los diferentes cursos contexto que los estudiantes de ambos programas tendrán la oportunidad de cursar durante el pregrado.Prerrequisitos
Química
Código QUIM-1103
Créditos
El curso de Química proporciona al estudiante conocimientos con los cuales el estudiante comprenderá algunos de los principales conceptos y leyes que se utilizan para explicar, mediante modelos apropiados, las transformaciones de la materia y su interacción con la energía, a través del estudio y revisión de experimentos, principios y teorías que permiten el pronóstico bastante confiable de esas interacciones.
El curso introducirá al estudiante en tópicos relacionados con estructura atómica y molecular, estequiometria, equilibrio y cinética química.
Álgebra Lineal
Código MATE-1105
Duración: 16 semanas
Créditos
El curso tiene dos (2) sesiones magistrales de 1h20 y dos (2) sesiones complementarias de 50 minutos por semana. La duración del curso es de quince (15) semanas.
En cada sesión magistral, el profesor expondrá de manera formal los aspectos teóricos del curso y ayudará a los estudiantes a desarrollar destrezas para el manejo efectivo de las herramientas que proporciona el Álgebra Lineal en la resolución de problemas.
El curso de Álgebra Lineal tiene un doble propósito: dar a los estudiantes las herramientas básicas de la materia, usadas en todas las ciencias y en las distintas ramas de ingeniería, y presentar estas herramientas de una forma matemáticamente rigurosa.
En particular, se exigirán demostraciones de parte de los estudiantes en las evaluaciones.
Prerrequisitos
Área Colombia
Código CBU
Duración: 8 semanas
Créditos
Los cursos del CBU tienen una naturaleza diferente a la del resto de cursos de la Universidad: los cursos del CBU no son cursos técnicos, profesionalizantes o especializados enfocados en que los estudiantes adquieran las competencias para ejercer una profesión específica, sino que complementan esta educación profesional. Así, se entiende que el CBU va más allá de las facultades o programas, pues su naturaleza es inter y transdisciplinaria.
Su objetivo es formar personas éticas y críticas que aprendan que hay diversas formas de aproximarse al conocimiento y que adquieran, así, unas herramientas que las conviertan en ciudadanos comprometidos.
Los cursos del CBU parten de una perspectiva socio humanística y tienen un enfoque por competencias que se distribuyen en tres grandes áreas: Colombia, Pensamiento Científico, y Culturas, Artes y Humanidades. Los cursos del CBU desarrollan competencias en los estudiantes Uniandinos que se componen de: conocimientos, actitudes y habilidades.
Área Cultura, Artes y Humanidades
Código CBU
Duración: 8 semanas
Créditos
Los cursos del CBU tienen una naturaleza diferente a la del resto de cursos de la Universidad: los cursos del CBU no son cursos técnicos, profesionalizantes o especializados enfocados en que los estudiantes adquieran las competencias para ejercer una profesión específica, sino que complementan esta educación profesional. Así, se entiende que el CBU va más allá de las facultades o programas, pues su naturaleza es inter y transdisciplinaria.
Su objetivo es formar personas éticas y críticas que aprendan que hay diversas formas de aproximarse al conocimiento y que adquieran, así, unas herramientas que las conviertan en ciudadanos comprometidos.
Los cursos del CBU parten de una perspectiva socio humanística y tienen un enfoque por competencias que se distribuyen en tres grandes áreas: Colombia, Pensamiento Científico, y Culturas, Artes y Humanidades. Los cursos del CBU desarrollan competencias en los estudiantes Uniandinos que se componen de: conocimientos, actitudes y habilidades.
Área Pensamiento Científico
Código CBU
Duración: 8 semanas
Créditos
Los cursos del CBU tienen una naturaleza diferente a la del resto de cursos de la Universidad: los cursos del CBU no son cursos técnicos, profesionalizantes o especializados enfocados en que los estudiantes adquieran las competencias para ejercer una profesión específica, sino que complementan esta educación profesional.
Así, se entiende que el CBU va más allá de las facultades o programas, pues su naturaleza es inter y transdisciplinaria. Su objetivo es formar personas éticas y críticas que aprendan que hay diversas formas de aproximarse al conocimiento y que adquieran, así, unas herramientas que las conviertan en ciudadanos comprometidos.Los cursos del CBU parten de una perspectiva socio humanística y tienen un enfoque por competencias que se distribuyen en tres grandes áreas: Colombia, Pensamiento Científico, y Culturas, Artes y Humanidades.
Los cursos del CBU desarrollan competencias en los estudiantes Uniandinos que se componen de: conocimientos, actitudes y habilidades.
FILAS | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Semestre I Créd. 16 | Semestre II Créd. 16 | Semestre III Créd. 16 | Semestre IV Créd. 15 | Semestre V Créd. 16 | Semestre VI Créd. 18 | Semestre VII Créd. 17 | Semestre VIII Créd. 16 | ||||
COLUMNAS | I | Introducción a las Ciencias 2 créditosCódigo: FCIE-1010 | Geociencias 3 créditosCódigo: GEOC-1002 | Física 1 3 créditosCódigo: FISI-1518 | Física 2 3 créditosCódigo: FISI-1528 | Área Colombia 2 créditosCódigo: CBU Área Pensamiento Científico 2 créditosCódigo: CBU | Área Cultura, Artes y Humanidades 2 créditosCódigo: CBU CBU Cualquier Área 2 créditosCódigo: CBU | CBU Cualquier Área 2 créditosCódigo: CBU CLE 2 créditosCódigo: CLE | CBU 2 créditosCódigo: CBU | I 0 | COLUMNAS 0 |
II | Introducción a la programación 3 créditosCódigo: ISIS-1221 | Cálculo Diferencial 3 créditosCódigo: MATE-1203 | Cálculo Integral 3 créditosCódigo: MATE-1214 | Álgebra Lineal 3 créditosCódigo: MATE-1105 | Función - Invertebrados 1 2 créditosCódigo: F-I-1 Función - Vertebrados 1 2 créditosCódigo: F-V-1 | CLE 2 créditosCódigo: CLE | CLE 2 créditosCódigo: CLE | Diversidad y Evolución - Invertebrados 2 2 créditosCódigo: DE-I-2 Diversidad y Evolución - Plantas 2 2 créditosCódigo: DE-P-2 | II 0 | ||
III | Práctica de Laboratorio 2 créditosCódigo: MBIO-1103 | Principios Genética y Evolución 3 créditosCódigo: BIOL-2204 | Inferencia e Informática 4 créditosCódigo: BIOL-2205 | Práctica de Laboratorio Avanzadas 2 créditosCódigo: MBIO-2203 | Función - Plantas 1 2 créditosCódigo: F-P-1 Ecología y Conservación - Vertebrados 1 2 créditosCódigo: EC-V-1 | Genética y Molecular - Invertebrados 1 2 créditosCódigo: GM-I-1 Genética y Molecular - Vertebrados 1 2 créditosCódigo: GM-V-1 | Función - Invertebrados 2 2 créditosCódigo: F-I-2 Función - Vertebrados 2 2 créditosCódigo: F-V-2 | Genética y Molecular - Vertebrados 2 2 créditosCódigo: GM-V-2 Genética y Molecular - Plantas 2 2 créditosCódigo: GM-P-2 | III 0 | ||
IV | Química 3 créditosCódigo: QUIM-1103 | Fundamentos de Química Orgánica 3 créditosCódigo: QUIM-1303 | Fundamentos de Análisis Químico 3 créditosCódigo: QUIM-1618 | Fundamentos de Fisicoquímica 2 créditosCódigo: QUIM-2518 | Ecología y Conservación - Invertebrados 1 2 créditosCódigo: EC-I-1 Ecología y Conservación - Plantas 1 2 créditosCódigo: EC-P-1 | Genética y Molecular - Plantas 1 2 créditosCódigo: GM-P-1 Diversidad y Evolución - Invertebrados 1 2 créditosCódigo: DE-I-1 | Función - Plantas 2 3 créditosCódigo: F-P-2 Ecología y Conservación - Invertebrados 2 2 créditosCódigo: EC-I-2 | Ecología y Conservación - Plantas 2 2 créditosCódigo: EC-P-2 | IV 0 | ||
V | Biología Celular 3 créditosCódigo: MBIO-1100 | Escritura Universitaria 1 2 créditosCódigo: LENG-1511/LITE-1621/ESCR-1101 Escritura Universitaria 2 2 créditosCódigo: LITE-1622/ESCR-1102 | Ecología 3 créditosCódigo: BIOL-2308 | Constitución y Democracia 3 créditosCódigo: DERE-1300 | Diversidad y Evolución - Vertebrados 1 2 créditosCódigo: DE-V-1 Diversidad y Evolución - Plantas 1 2 créditosCódigo: DE-P-1 | Ecología y Conservación - Vertebrados 2 2 créditosCódigo: EC-V-2 | Proyección Profesional 4 créditosCódigo: PP | V 0 | |||
VI | Biología de Organismos 3 créditosCódigo: BIOL-1300 | Común de Colombia 2 créditosCódigo: CBU | VI 0 | ||||||||
Semestre I Créd. 16 0 | Semestre II Créd. 16 0 | Semestre III Créd. 16 0 | Semestre IV Créd. 15 0 | Semestre V Créd. 16 0 | Semestre VI Créd. 18 0 | Semestre VII Créd. 17 0 | Semestre VIII Créd. 16 0 | ||||
FILAS 0 |
- 0
CRED