Recursos de Computación
La Universidad de los Andes pone a disposición de los estudiantes y profesores una unidad de servicios tecnológicos cuya función primordial es apoyar las labores académicas y administrativas. Esa unidad es la Dirección de Servicios de Información y Tecnología – DSIT. Los recursos con que cuenta la DSIT son, entre otros:
En infraestructura
- Salas de computadores: Estas son salas de acceso público, con 559 equipos. Dos salas de trabajo en grupo con 116 equipos, salones de clase con 287 equipos y siete edificios con servicio de Móvil Express con 100 equipos en promedio. En estos equipos están instalados una variedad de paquetes de software especializados, con los cuales los estudiantes trabajan en modelos computacionales de los conceptos discutidos en clase.
- Redes: Red alámbrica con 1 GB de ancho de banda. Redes seguras, centros de datos, bases de datos y servidores de aplicación.
- Red inalámbrica: Posee 100% de cobertura Wi-Fi en el campus, en salones de clase, bibliotecas, laboratorios, y zonas verdes.
- Cuentas de correo electrónico: Con capacidad de almacenamiento de 25 GB y sincronización de la información en múltiples dispositivos.
Otros servicios del DSIT
- Servicio multimedia: Producción y edición de videos, grabación de eventos y videoconferencias.
- Puntos de Atención a Estudiantes: Espacios para solicitar soporte a recibir información de los servicios que ofrece la DSIT.
- En las salas: Alquiler de portátiles, préstamo de audífonos, memorias USB, cámaras web y servicio de impresión en las salas.
- Mesa de ayuda: Tel. 3394949 Ext. 3333 [email protected]
Para más información sobre los recursos disponibles en la Dirección de Servicios de Información y Tecnología, visitar el enlace http://dti.uniandes.edu.co.
Centro de computación de alto rendimiento de la Facultad de Ciencias
La Facultad de Ciencias ha hecho una importante inversión para poner en funcionamiento un centro de computación de alto rendimiento. Este centro está a disposición de profesores y estudiantes de la Facultad, cuyos requerimientos de computación exijan el uso de equipos con capacidades de alta velocidad de procesamiento y de manejo de altos volúmenes de datos.