Biología Sintética
Fecha: del 17 al 21 de octubre de 2023
Horario: lunes a jueves de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Duración: 14 horas
Idioma: El curso se dictará en su totalidad en inglés
Lugar: Universidad de los Andes
Modalidad: Presencial
Inversión
Estudiantes de la Universidad de los Andes y Universidad Central: $350.000
Externos: $450.000
Inscríbase aquí
Presentación
Curso teórico – práctico en el cual el estudiante aprenderá el fundamento de la biología sintética, su aplicación en la biotecnología y desarrollará competencias básicas en clonación y en la evaluación de sistemas de expresión controlados por ARN.
El curso lo dictará el profesor, Daniel Schindler, director del MaxGENESYS biofoundry del Instituto MaxPlanck en Alemania, con el apoyo de dos estudiantes doctorales de su grupo: Adán Ramírez y María del Carmen Sánchez.
Dirigido a
Estudiantes de pregrado, posgrado o profesionales en programas de Ciencias Biológicas o Ingeniería.
Objetivos
- Implementar técnicas de biología molecular para insertar fragmentos de ADN recombinante en organismos y generar expresión diferencial por elemento regulatorios de ARN.
- Comprender los fundamentos de la biología sintética y la biología molecular asociados con los procesos de expresión diferencial.
- Diseñar moléculas regulatorias de expresión.
Contenido
Sesión 1
Theory: Project introduction
o Goal of project/experiments and background information
o DNA Assembly - Golden Gate Assembly
o Origin of sequences
Sesión 2
Practical Lab
o Performing Golden Gate assembly
o Potentially – pouring or preparing media plates for the later session
Sesión 3
Theory: Transformation
Sesión 4
Practical Lab
- Transformation of reactions and control plasmid into E. coli cells
Sesión 5
Theory: Recap synthetic sRNAs and experimental setup
Sesión 6
Practical Lab:
- Evaluation transformation
- Isolating and inoculating candidates
- Optional – colony PCR to test isolated candidates
Sesión 7
Results discussion
Metodología
El curso es de tipo Teórico – Práctico el cual se aprueba con la participación al 85% de las sesiones
Profesores
Dr Daniel Schindler
Daniel Schindler es jefe de grupo y director de MaxGENESYS biofoundry en el Instituto Max Planck de Microbiología Terrestre de Marburgo (Alemania). Hizo su doctorado en el Centro de Microbiología Sintética de Marburgo, donde trabajó sobre cromosomas sintéticos en bacterias. Para su investigación postdoctoral, se unió al grupo del Prof. Yizhi Cai en la Universidad de Edimburgo / Manchester Institute for Biotechnology en 2017 para trabajar dentro del Consorcio Internacional de Levadura Sintética (Sc2.0), que tiene como objetivo construir el primer eucariota con un genoma sintético. Dentro de este consorcio, construyó y caracterizó un cromosoma de novo supernumerario que contiene los 275 genes nucleares de ARNt de S. cerevisiae, un elemento de diseño esencial del proyecto Sc2.0. En 2020, comenzó su investigación independiente y estableció una plataforma de automatización para la construcción y caracterización paralelas de ADN sintético. Sus intereses de investigación se centran en la biología sintética y la genómica sintética de organismos microbianos, con el objetivo de utilizar enfoques de ingeniería para comprender los procesos biológicos y utilizar este conocimiento para aplicaciones biotecnológicas. El objetivo último sería diseñar, construir y utilizar algún día genomas sintéticos del mismo modo que hoy utilizamos los plásmidos. Para lograrlo, su investigación es muy interdisciplinaria e implica la automatización de laboratorios y otros análisis de alto rendimiento a varios niveles.
Las sesiones prácticas estarán a cargo de Adán Ramírez y María del Carmen Sánchez, estudiantes de doctorado en el Instituto Max Planck de Microbiología Terrestre de Marburgo, Alemania.
Nota
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
Instituciones organizadoras
![]() | ![]() |